EJE 2: TRANSVERSALIDAD DE LAS DISCIPLINAS STEAM
El Plan STEAM del centro debe abordar la búsqueda de vías para la transversalidad en estas disciplinas, lo cual abarca consideraciones a nivel de programación de las áreas, materias, módulos y ámbitos, de aspectos organizativos y de coordinación del centro, así como evolución en las metodologías. Estos son los aspectos que se pueden tener en cuenta:
Inserción de la educación STEAM en el currículum del centro educativo. Integración de los objetivos y las actividades en el plan anual y en las programaciones de materias.
Consideración de todas las etapas en el plan STEAM, graduando los proyectos de manera coordinada en función de los diferentes niveles de cada etapa.
Refuerzo de la formación del profesorado de enseñanza primaria para el ámbito STEAM. Por ejemplo, canalizar el intercambio de formación entre profesorado de Enseñanza Primaria y Secundaria, compartir acciones y metodologías para trabajar el ámbito STEAM, etc.
Docencia interdisciplinar. Desarrollo conjunto de diferentes disciplinas STEAM o, al menos, construcción de puentes entre diferentes áreas y disciplinas. Para ello, puede resultar aconsejable crear un grupo motor compuesto de docentes de diferentes áreas, materias, ámbitos o módulos para fomentar la colaboración entre el profesorado, con el fin de tratar/investigar proyectos STEAM de manera coordinada.
Fusión de la competencia STEAM con disciplinas y proyectos que no son STEAM. Por ejemplo, inclusión de textos sobre proyectos STEAM en el plan de lectura, en actividades relacionadas con el bertsolarismo (proyecto de normalización), en los “writings” de inglés, etc.; tratamiento de temas científicos...
Búsqueda de sinergias con otros proyectos de centro desde el ámbito STEAM como Agenda 21 escolar, a través de grupos cooperativos, canalizando investigaciones y proponiendo retos.
Asimismo, los pasos planteados en el Plan STEAM pueden dar origen a conseguir acreditarse como centro STEAM.
Recursos:
- Gobierno Vasco. Archivo de procedimientos y actitudes para la adquisición de las competencias básicas transversales [2018]. https://www.berrigasteiz.com/site_argitalpenak/docs/300_competencias/3002018002_Pub_EJ_zehar_konpetentziak_artxiboa/3002018002e_Pub_EJ_zehar_konpetentziak_artxiboa_e.pdf
- Orientaciones para elaborar el informe sobre el grado de adquisición de las competencias básicas. Educación Secundaria. Berritzegune Nagusia. [2017]. https://www.berrigasteiz.com/site_argitalpenak/docs/300_competencias/3002017002e_konpetentziak_eskuratze_maila_bh_e.pdf
- Hizkera zientifikoa eta ulermenezko irakurketa zientzien arloan. Hezkuntza eta kultura Saila. Nafarroa. https://www.educacion.navarra.es/documents/713364/714655/Bliztamar2.pdf/e2524e54-243d-4735-becf-9836858fdeb5
- El lenguaje científico y la lectura comprensiva en el área de ciencias. Departamento de Educación y Cultura. Navarra. https://www.educacion.navarra.es/documents/713364/714655/hizkera4.pdf/4b7e346f-bd96-4041-b05e-12b1761a8f44
- TeachEngineering is a searchable, web-based digital library collection comprised of standards-based engineering curricula for use by K-12 educators to make applied science and math come alive through engineering design in K-12 settings. The TeachEngineering collection provides educators with *free* access to a growing curricular resource of activities, lessons, units, maker challenges, and sprinkles for use in informal education settings. https://www.teachengineering.org/about
- Documento. Enseñanza de las CTIM en Europa (Diciembre de 2018). Para completar los resultados del informe publicado en octubre de 2018, Scientix publicó, con el apoyo de Texas Instruments, una encuesta sobre prácticas educativas en CTIM, con el objetivo de recopilar información sobre cómo organizan su docencia los profesores de estas materias de toda Europa. http://www.scientix.eu/documents/10137/782005/STEM-Edu-Practices_DEF_WEB.pdf/b4847c2d-2fa8-438c-b080-3793fe26d0c8